- Requisitos generales para solicitar una hipoteca como extranjero
- ¿Qué tipo de hipotecas ofrecen los bancos españoles?
- Factores que influyen en la aprobación de la hipoteca
- ¿Qué ciudades en España atraen más compradores internacionales?
- Consejos clave antes de firmar la hipoteca
- Conclusión: ¿Es fácil obtener una hipoteca en España si eres extranjero?
España se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para compradores internacionales que buscan residencia, inversión o segunda vivienda. Sin embargo, obtener una hipoteca en España siendo extranjero requiere conocer ciertos procesos legales, requisitos bancarios y documentación específica. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, incluso si no resides en el país.
Requisitos generales para solicitar una hipoteca como extranjero

Los bancos españoles permiten a no residentes y residentes extranjeros solicitar hipotecas, aunque con algunas diferencias clave:
- Identificación: Pasaporte y Número de Identificación de Extranjero (NIE).
- Ingresos demostrables: generalmente del país de origen, con nóminas, contratos o declaraciones fiscales.
- Cuenta bancaria en España: necesaria para recibir el préstamo y domiciliar pagos.
Aportación inicial: para no residentes, se financia entre el 60% y 70% del valor del inmueble.
¿Qué tipo de hipotecas ofrecen los bancos españoles?

Existen varias opciones según el perfil del comprador:
- Hipoteca a tipo fijo: interés estable durante toda la vida del préstamo.
- Hipoteca a tipo variable: interés vinculado al Euríbor, cambia cada año o semestre.
- Hipoteca mixta: fija los primeros años y luego variable.
Los plazos suelen ser de hasta 25 o 30 años, dependiendo de la edad del comprador. Es recomendable comparar bancos y considerar gastos asociados como tasación, notaría, gestoría o comisiones.
Factores que influyen en la aprobación de la hipoteca

Los bancos evalúan distintos elementos antes de aprobar la financiación:
- Capacidad de endeudamiento: tus ingresos no deben destinar más del 35-40% a la cuota hipotecaria.
- Historial crediticio internacional: algunos bancos solicitan informes de tu país de origen.
- Valor de tasación del inmueble: la hipoteca se concede en base al valor de tasación, no al precio de compraventa.
- Estabilidad laboral y tipo de contrato.
¿Qué ciudades en España atraen más compradores internacionales?

Entre las zonas más populares para extranjeros que solicitan hipoteca destacan:
- Granada, Málaga y Valencia por su clima, precios accesibles y buena calidad de vida.
- Madrid y Barcelona para perfiles inversores o expatriados ejecutivos.
- Costa del Sol y Baleares para quienes buscan segunda residencia o retiro.
Consejos clave antes de firmar la hipoteca

- Trabaja con un bróker hipotecario si no hablas español o necesitas comparar opciones.
- Asegúrate de entender todos los costes: TAE, comisiones de apertura, seguros obligatorios.
- Solicita una oferta vinculante por escrito.
- Consulta el TIN y la TAE para conocer el interés real.
- Valora contratar una asesoría legal independiente.
Conclusión: ¿Es fácil obtener una hipoteca en España si eres extranjero?

Sí, pero con preparación. Obtener una hipoteca en España siendo extranjero no es difícil si cuentas con la documentación adecuada, buenos ingresos y asesoramiento. Los bancos están cada vez más abiertos a este perfil comprador, especialmente en ciudades como Granada, donde la demanda extranjera ha crecido notablemente en los últimos años.
¿Estás pensando en comprar una vivienda en Granada? En Inmobiliaria María Díaz te ayudamos a encontrar tu hogar ideal y acompañarte en todo el proceso hipotecario.
También te puede interesar:
Guía completa para comprar vivienda en Granada siendo extranjero
Todo lo que necesitas saber sobre la tasación inmobiliaria en Granada